Los piercings orales ¿Una moda peligrosa?

Los piercings orales vuelven a estar de moda pero, ¿Se trata de una moda peligrosa o inocua para el organismo? ¿Es simplemente un elemento ornamental de nuestro organismo como lo es taladrarse los lóbulos de las orejas?

Para que sepas todo acerca de esta actividad, en Dentalfisio hemos redactado este post. Así, si estás pensando en hacerte un piercing de este tipo, te recomendamos que lo leas previamente. De manera que puedas tomar la decisión adecuada valorando todas las consecuencias que tendrá posteriormente. Y es que sabemos, por nuestra experiencia en la clínica, que no todas las personas saben a lo que se están arriesgando.

Los piercings orales ¿Una moda peligrosa?

Denominamos piercings orales a la colocación de un pendiente en nuestra boca. Se puede hacer en la lengua, atravesándola; o bien en los labios o carrillos de nuestra cara, en este caso colocando un elemento de pedrería. En todos los casos, hay riesgos para nuestra salud bucodental. Razón por la que hemos redactado este artículo.

 

Peligros del piercing oral de lengua

En el caso de la lengua, la aparición de este elemento en nuestra boca tiene consecuencias para el resto de los elementos que la integran. Al colocarse en la lengua, el piercing oral afecta al funcionamiento adecuado de la lengua. Y es que aunque no seamos conscientes, la lengua cumple varias funciones importantes dentro de la fisiología bucal. En este sentido, supone por ejemplo, una herramienta fundamental para una correcta fonación, para la ingesta de comida, y, por supuesto, para el comportamiento del gusto. 

Hay que tener en cuenta, además, que para realizar estas funciones, la lengua cuenta con nervios sensitivos e innumerables papilas táctiles y gustativas, todas ellas se verán afectadas por la aparición de este elemento y por el taladro previo que hay que hacer en su superficie para colocarlo. Lo que implica irreparables daños que causamos en los tejidos y vasos linguales.

 

Peligros del piercing oral en el labio

El piercing labial consiste en atravesar o anillar el labio o la mejilla de manera que una parte del pendiente quede en la cara externa, y otra en la cara interna del labio o mejilla. La colocación de este tipo de piercing conlleva lesionar la mucosa bucal; pero también un constante roce de los piercing genera fibromas tras años de su colocación.

Otras consecuencias indeseadas de este tipo de piercings son: el desgarro de encías, las recesiones gingivales, y las fracturas y desgastes del esmalte del diente.

Otros peligros que afectan a tu boca

Además de todo lo anterior, hay que tener en cuenta que puede haber desprendimientos de algunos de los elementos que componen el piercing. Lo que conlleva, en más de una ocasión, daño grave en alguna pieza dental. También puede generar desgarros en la lengua si se queda atrapado en algún alimento mientras lo masticamos, etc.

Pero, el momento más grave y lo que pone en riesgo la vida de las personas, es cuanto se vive en el momento de la colocación del piercing. Y es que en ese instante es cuando las bacterias de la cavidad oral pueden pasar al torrente sanguíneo, lo que abre la posibilidad de que estas colonicen el corazón y aparezca una endocarditis. O, lo que es lo mismo, una grave inflamación de las válvulas y tejidos cardíacos. Lo que pone en riesgo la vida de la persona.

 

Consejos Dentalfisio

Por ello, desde Dentalfisio siempre desaconsejamos la colocación de este tipo de piezas de joyería en cualquier parte de nuestra boca.  Y, en caso de que conociendo todas las posibles contraindicaciones, sigamos empeñados en llevarlo a cabo, lo hagamos en un espacio que cuente con las medidas higiénicas necesarias; y que cuenten con una red de auxilio en caso de que durante la colocación del piercing aparezca alguna complicación. Y es que este gesto es mucho más de lo que parece.