¿Cómo saber qué pasta de dientes elegir?

Muchas personas llegan a nuestra consulta porque afirman no saber qué pasta de dientes elegir y nos ayudan para que le orientemos cómo hacerlo. Y es que la calidad de la limpieza de tu boca y su protección frente a las agresiones depende en buena medida de ello. Para que puedas hacerlo de la manera correcta, en Dentalfisio hemos redactado este artículo con el que queremos ayudarte a elegir la pasta de dientes más adecuada para ti.

 

¿Cómo saber qué pasta de dientes elegir?

No todas las pastas de dientes que hay en el mercado son iguales. Muchas de ellas se han fabricado atendiendo a las necesidades concretas de un tipo de usuario. De una edad, de un perfil de dentadura, de una sensibilidad dental concreta, etc. Por todo ello, antes de comprar una pasta dental es importante que nos paremos unos minutos para leer su composición y escoger a conciencia.

También es conveniente que te fijes en el tubo. Si aparece el sello de ADM es que se trata de un  producto que ha sido recomendado por la asociación de dentistas.

Tips para escoger una pasta de dientes adecuada


Para adquirir la pasta de dientes adecuada debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

  1. Debe contener flúor. Esta sustancia es vital para nuestros dientes, pues se incorpora a las piezas proporcionando numerosos beneficios para nuestro esmalte haciéndolo más resistente al ataque de los ácidos que generamos en nuestra boca. Además, tiene un efecto antibacteriano, y evita que el diente se desmineralice. Se recomienda que las pastas de dientes contengan una cantidad de flúor superior a 1000 ppm.
  2. Pasta con calcio. Si quieres un cuidado completo de tus dientes y no tienes problema alguno de encías o sensibilidad dental, opta por una pasta que además de flúor tenga calcio.
  3. Si posees ortodoncia lo suyo es que uses un dentífrico que ayude a prevenir la acumulación de sarro en los dientes. Y es que a veces esta sustancia se forma en los espacios que quedan entre los brackets, especialmente cuando no se retiran restos de comida.
  4. Cuidado con las pastas de dientes que afirman ser blanqueadoras. Muchas de ellas agreden a los dientes y no son positivas para la salud de nuestra boca. Antes de usarla consulta a tu dentista. Y, si quieres blanquear tus piezas dentales, nada mejor que somete
    rte a uno de los múltiples tratamientos que podemos hacerte en nuestra clínica.
  5. Si sufres de sensibilidad dental, lo ideal es que escojas una pasta dentífrica que te ayude a tapar aquellos poros del diente que provoca el dolor. En las cajas vienen especificadas como específicas para este tipo de personas.
  6. Para quienes padecen enfermedades periodontales como la gingivitis (sangrado de las encías) lo mejor es emplear una pasta de dientes más fuerte de lo normal. Es decir, que además de flúor para combatir las caries contenga algún tipo de producto antiséptico.
  7. Siempre que puedas escoge pastas dentífricas que tengan humectantes. Esta sustancia evitará que el producto se seque y pierda sus propiedades.
  8. Cuando vayas a comprarla, hazlo en farmacias o clínicas dentales. Son espacios en los que los especialistas te pueden asesorar al respecto y la calidad de los productos está garantizada. Es una inversión que merece la pena. Recuerda que la salud de tu boca repercute en todo tu organismo.

En cualquier caso, recuerda que ante cualquier duda o molestia lo mejor es que consultes a tu dentista, pues es la persona que mejor conoce tu boca y sus particularidades. De ahí que sea quien mejor te podrá orientar al respecto. Nosotros en Dentalfisio siempre lo hacemos con nuestros pacientes y usuarios, pues sabemos lo importante que es una buena elección en este sentido.