Muchos usuarios cuando van a comprar un nuevo cepillo de dientes nos preguntan si es mejor el manual o el eléctrico. Y es que optar por uno u otro conlleva unas ventajas y unos inconvenientes que debemos valorar antes de adquirirlo. De manera que podamos sacarle el máximo provecho y sea un elemento que nos ayude a mantener adecuadamente la higiene de nuestra boca.
En Dentalfisio somos conscientes de que esta preocupación la comparten muchas personas, de ahí que hayamos decidido realizar un post en este sentido. Esperamos que os ayude a aclarar vuestras ideas al respecto.
Cepillo de dientes ¿Manual o eléctrico?
Tanto el cepillo de dientes manual como el eléctrico son herramientas eficaces para mantener nuestras bocas limpias siempre y cuando se usen de la manera correcta. Y es que ambos han sido pensados para eliminar cualquier resto de comida o suciedad de la superficie de nuestras piezas dentales. Tan solo hay que dedicarle el tiempo suficiente y emplear la técnica correcta. Es decir, hay que dedicar al menos dos minutos a esta labor.
Ventajas del cepillo manual
Las principales ventajas del cepillo manual son las siguientes:
- Es el tipo de cepillo más adecuado para quienes tienen problemas gingivales, ya que podemos controlar cada movimiento del cabezal del cepillo.
- Después de someternos a una cirugía es más recomendable usar el cepillo manual. Y es que cuando hay puntos de sutura o existe una zona dolorida, es mejor controlar el cepillado.
- Cuando llevas brackets es mejor usar este cepillo. Y es que puede desprender un alambre o un bracket con el cepillado si lo hacemos con la velocidad y fuerza del eléctrico.
- Son de tamaño menor, y menos pesados que los eléctricos, lo que facilita su elección entre muchas personas.
- Se pueden llevar de viaje sin que tengamos problemas con los controles policiales en los aeropuertos.
- Son cepillos más económicos que los eléctricos.
- No requieren electricidad para funcionar.
Ventajas del cepillo eléctrico
Las principales ventajas del cepillo eléctrico son las siguientes:
- La velocidad del giro del cabezal permite que la limpieza dental se complete en menos tiempo que con el manual.
- No hace falta apretar tanto para eliminar la placa bacteriana acumulada.
- El cepillado dental es mucho más cómodo.
- Son más respetuosos con el esmalte ya que no hacen movimientos bruscos sobre las piezas dentales.
- Gracias a este tipo de cepillo de dientes, es más sencillo que los pequeños se limpien los dientes.
- Estos cepillos están especialmente recomendados para las personas con discapacidad, incluso para sus cuidadores. También para los mayores.
- El cepillo eléctrico elimina más cantidad de placa acumulada que el manual.
- Realizan los movimientos que necesitamos para lograr una limpieza adecuada.
- Existen varios tipos de mecanismos de cepillo eléctrico. El más recomendado es el que tiene mecanismos oscilantes rotatorios. Y es que en ellos, las cerdas del cepillo giran juntas en una dirección y luego rotan en la dirección contraria.
Mantenimiento del cepillo de dientes
Recuerda que, independientemente del tipo de cepillo de dientes que emplees, es importante que mantengas de la manera adecuada tu cepillo de dientes. Así, por ejemplo, los cepillos deben cambiarse cada dos o tres meses, aunque depende del fabricante. Eso sí, si tu cepillo manual es de cerdas ultrasuaves sus cualidades pueden durar menos.
Hay que recordar también que un cepillado eficaz sigue un orden específico. Para ello, se recomienda tener un método que nos permita saber por dónde vamos pasando. En este sentido, por ejemplo, lo más habitual es empezar por un lado y terminar por otro para no olvidarse de ninguna zona de la boca (incluyendo la lengua).