Finalidades de la endodoncia
- Evitar la extracción de un diente muy dañado
- Mantener la funcionalidad y estética de una pieza
- Conservar la salud y armonía de la cavidad oral
La endodoncia comúnmente llamada “ matar el nervio” consiste en el tratamiento de conductos del diente. Eliminando la parte vital “el nervio” que causa el dolor y manteniendo únicamente la parte mineral del diente conservando su funcionalidad.
Tratamiento endodoncia Burjassot
El tratamiento de conductos se realiza haciendo un pequeño orificio a través de la corona del diente hasta llegar a donde está el nervio. Con instrumentos electrónicos detectamos dónde está el final de la raíz del diente para asegurarnos de no dejarnos ninguna zona por tratar.
Se desinfectan y limpian de microorganismos todas las raíces con instrumentos rotatorios (X-Smart). Consiguiendo más eficacia y más rapidez del tratamiento que con la técnica convencional manual. Así conseguimos una perfecta desinfección de los canales del diente para después rellenarlos con gutapercha termoplástica caliente (Sistem B); que rellenará mejor cualquier conducto secundario o recoveco que pueda quedar en la raíz. Así combinando un tratamiento rotatorio con un sellado termoplástico aumentamos considerablemente la durabilidad del tratamiento y por tanto el éxito del mismo.
Posteriormente pasamos a reconstruir el diente, es decir devolverle su forma original. Para ello si la destrucción de la corona del diente es muy grande puede ser necesario optar por mecanismos de soporte.
En Dentalfisio utilizamos postes de fibra de vidrio Densplay. Nos olvidamos de los antiguos y ya obsoletos pernos de metal que acababan por fracturar las raíces. Los postes de fibra de vidrio tienen el mismo módulo de elasticidad que la raíz por lo que actúan como una única estructura mejorando el tratamiento la largo plazo y protegiendo la raíz del diente.
Después de realizar la reconstrucción dependiendo de cada caso puede ser necesario la colocación de una incrustación o de una corona para evitar la fractura prematura de la pieza. Se hace para que recupere al 100 % su fortaleza y función, ya que suelen ser piezas que han sufrido un trauma bastante grande y a pesar de una correcta reconstrucción pueden verse más debilitadas que un diente natural.